Gravity Tunnel
Estamos Haciendo Historia
En el 2022, un piloto e instructor de paracaidismo de Estados Unidos se unió a un
ingeniero electrónico colombiano, también instructor de paracaidismo, con el objetivo
de crear un túnel de viento en suelo colombiano. La visión era clara: construirlo
utilizando materiales y mano de obra colombiana. Así, con dedicación y esfuerzo, este
ambicioso proyecto fue tomando forma, dando origen a Gravity Tunnel, el primer túnel
de viento de Colombia y el primero en el mundo situado a 2600 metros sobre el nivel del
mar. Este innovador reto de ingeniería no solo impulsa la evolución del paracaidismo,
sino que también introduce un nuevo deporte en el país.
Con la construcción de Gravity Tunnel, Colombia se posiciona como un referente en
Latinoamérica en la fabricación de este tipo de dispositivos.
Características Técnicas
Gravity Tunnel es un túnel de viento cerrado y recirculado
Con una altura de 14 metros, equipado en su parte inferior con dos potentes motores eléctricos que generan un flujo de viento de hasta 280 km/h. Este sistema permite a los estudiantes y deportistas experimentar la sensación de caída libre en un entorno seguro y controlado, ideal para mejorar sus habilidades. La cámara de vuelo tiene un diámetro de 2.2 metros y una altura de 7.5 metros, ofreciendo una experiencia única para todos los amantes del aire.